La estrategia para contener en Puebla la pandemia del COVID-19 ha sido firme y clara mediante diversas acciones, como el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y los decretos emitidos para la reapertura gradual de la actividad económica, aseguró ayer el mandatario Luis Miguel Barbosa.
En su balance tras cumplirse ayer el primer caso confirmado de contagio en la entidad, ponderó los esfuerzos del gobierno y la sociedad en un escenario complejo y la vulnerabilidad de ser un estado industrial y de paso de mercancías, no obstante señaló que pronto se pueda volver a la normalidad; “vamos saliendo y vamos a salir”, confió.
…
JURISTAS
El caso del manejo indebido de los millonarios recursos de la Fundación Mary Street Jenkins que fue destapado recientemente por este diario entrará a una disputa legal de muy alto nivel, en la que el gobierno federal confió en el prestigiado despacho de Francisco Barradas y Roberto Díaz, el mismo que intervino en el caso de los exsocios de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez y Víctor Garcés.
Por parte de los demandados, Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa estarán asesorados por un grupo de expertos penalistas del despacho Aguilar y Quevedo, que preside Alonso Aguilar Zinser, quien ha llevado casos como el de Raúl Salinas de Gortari, el exregente Óscar Espinosa Villareal y dos exgobernadores, además de asesorar a Televisa.
…
ENGAÑO
Aunque públicamente no se conocen detalles, una estadística de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica ubica a Puebla como una de las entidades que registra más casos de venta de fármacos falsos y de la existencia de un comercio ilegal, en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Esa irregularidad también se presenta en Jalisco, Michoacán, Nuevo León y la Ciudad de México, aunque el reporte precisa que sobre la venta de vacunas contra el coronavirus sólo ha habido un caso en Nuevo León, mientras que la Cofepris está alertando en todo el país que a través de internet, por mensajes de texto e incluso en clínicas fantasma, se ofrecen dosis apócrifas.
…
PUENTE
Con una visión muy optimista y pese a las restricciones por la pandemia, el secretario de Turismo del gobierno federal Miguel Torruco, incluyó a Puebla entre las entidades que podrían tener un repunte en su derrama por hospedaje durante el próximo fin de semana largo del 12 al 15 de marzo, conmemorando el natalicio de Benito Juárez.
La ocupación hotelera podría aumentar hasta un 30%, al igual que en Ciudad de México, mientras que en Guanajuato llegaría al 46%; los destinos de playa se estima que Acapulco alcance el 55.2%; Cancún del 49.5%; Mazatlán, 68.2%; Puerto Vallarta, 70.5%; y Los Cabos, 55.9%.