POLÍTICO
Ayer, el gobernador Miguel Barbosa dio un capotazo respecto al requerimiento que la autoridad electoral le hizo a Claudia Rivera, quien busca reelegirse, para que dejara de promover su imagen con programas municipales. Lejos de irse a la yugular de la edil, el mandatario justificó que eso ocurre seguramente por la falta de experiencia para enfrentar por primera vez en Puebla un escenario de proceso electoral con reelección, y al exhortar a que se tenga mayor cuidado, remató: “ya iremos aprendiendo”.
RECONOCIMIENTO
Datos oficiales revelan que Puebla se ubica en tercera posición, sólo debajo de Ciudad de México y Estado de México, en donde entre todo el personal de salud, las enfermeras corren mayor riesgo en la atención de pacientes COVID-19, ya que se han contagiado 3 mil 482 y 50 han perdido la vida. A nivel nacional, el contagio de enfermeras representa 40% de los 228 mil 157 casos registrados entre personal médico, quizá porque ellas tienen más cercanía con los pacientes, lo que ratifica su papel preponderante y su muy destacada labor en la crisis sanitaria.
COLABORAN
Puede afirmarse que los 300 poblanos que de manera voluntaria participaron en la fase experimental del laboratorio CaNsino Biologics, contribuyeron para que la vacuna china fuera avalada por el gobierno mexicano, por lo que a partir de la semana entrante se comenzará a aplicar de manera masiva. Por lo pronto ya fue envasado en un laboratorio de Querétaro el primer lote con 940 mil dosis para contener la COVID-19, que reforzarán al Programa Nacional de Vacunación, toda vez que la Cofepris acreditó las pruebas de identidad y potencia, además comprobó su calidad, seguridad y eficacia.
TEMORES
Aunque confían en lograr las metas previstas, el INE en Puebla está enfrentando problemas para convencer a los ciudadanos que fueron sorteados para ser funcionarios de casilla en la jornada electoral del próximo 6 de junio, debido a los temores de un posible contagio de COVID-19, situación que también se ha presentado en el resto de las entidades del país. Por lo pronto, ya fueron insaculadas 612 mil 896 personas en el estado, 64% fueron notificadas; de ellas 37.1% han sido capacitadas, aunque se requiere de 70 mil 272 ciudadanos para atender la totalidad de las casillas.