EXITOSO
Lo ocurrido el fin de semana durante la jornada de vacunación coordinada por el Ejército Mexicano y el gobierno estatal confirman que se pueden esperar buenos resultados, cuando además de la voluntad de servicio,hay planeación, organización y buena comunicación.
Después de la pesadilla del lunes 29 de marzo en la etapa coordinada por la Secretaría del Bienestar en Ciudad Universitaria, el proceso tuvo notable mejoría al aplicarla desde el jueves en los centros de vacunación y al hacerlo más accesible. ¡Enhorabuena!
…
INÉDITO
En condiciones muy irregulares, en el primer minuto de ayer iniciaron las campañas electorales en los 15 distritos de Puebla para quienes buscan una diputación federal, en tanto que para integrar el Congreso local y renovar las 217 presidencias municipales, las campañas comenzarán hasta el 4 de mayo.
El arranque de promoción directa se da en medio de la contingencia sanitaria, bajo muchas restricciones y al intentar métodos propagandísticos novedosos, además de descalificaciones hacia el Instituto Nacional Electoral por parte del presidente de México y del partido Morena, y la inesperada incursión de grupos feministas.
…
ALERTAS
Es preocupante que además de la pandemia se registre mala calidad del aire, lo que obligó al gobierno estatal a declarar el fin de semana la fase 1 de precontingencia ambiental, debido al incremento de incendios forestales y por la actividad del volcán Popocatépetl.
Durante 2021, en Puebla hubo183 incendios, un incremento de 43% de casos comparado con el año pasado, por lo que la entidad está entre las de mayor riesgo en el país, junto con Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Morelos.
…
PROPUESTAS
El departamento de Ciencias de la Salud de la Ibero Puebla concluyó en un foro sobre salud físíca y mental en la pandemia que la clave para el cuidado familiar durante esta etapa de contingencia es priorizar la higiene, tener una alimentación sana y organización.
Además, expertos y académicos recomendaron fortalecer la unidad familiar debido a que la vida en colectivo ha sido una fuente de contención emocional invaluable durante el confinamiento, de modo que las redes de apoyo los hacen saber que no estamos solos. “Nuestra salud depende de nosotros, pero el colectivo nos sostiene”, coincidieron los especialistas de la Ibero Puebla.