ANGELITOS
No es muy difícil saber quiénes son los “angelitos que se quejan de persecución”, como refirió ayer el mandatario estatal cuando reveló que hay al menos 21 denuncias penales contra la construcción de puentes vehiculares que se hicieron en Puebla durante en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.
Tal aseveración la hizo en el contexto del lamentable colapso en la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, la noche del lunes, ante lo cual aseguró que los puentes erigidos en Puebla fueron instrumento de fraude y robo, por lo que serán sometidos a nuevos peritajes como medida de prevención.
…
NARCOS
Tras la captura de la principal distribuidora de droga en el Barrio de Analco, y al confiar que no será liberada como ocurrió en 2016, el gobernador Miguel Barbosa reveló ayer que en las zonas aledañas e incluso en el interior de los mercados públicos operan bandas de narcomenudistas, con la complicidad de autoridades municipales.
Tal versión confirma con la denuncia de vecinos y clientela del mercado La Acocota, toda vez que a unos metros del inmueble funciona –desde hace tiempo– un centro de distribución de drogas, incluso en un segundo piso hay un “picadero”, donde pernoctan los adictos.
…
RECORTES
Después de Ciudad de México, Puebla es la segunda entidad del país que más se ha visto afectada con reducciones en los envíos de recursos del gobierno federal durante los tres primeros meses de este año, con una caída de 15.2 por ciento anual real, de acuerdo a un informe divulgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De hecho, los únicos estados que no tuvieron bajas son Veracruz y Durango, mientras que los demás registraron descenso en participaciones, aportaciones, protección social en salud, convenios de reasignación, convenios de descentralización y provisiones salariales y económicas, entre otros subsidios.
…
INCONFORMES
A poco más de una semana que se permitiera su reapertura, tras más de un año de permanecer inactivos, los propietarios de los baños públicos no han visto mejoras en sus ingresos, debido fundamentalmente a que se les impuso la restricción de operar sin el servicio de vapor.
Ayer se informó que al momento han vuelto a funcionar 51 negocios especializados, tras la validación de sus protocolos por parte de Protección Civil, pero la queja de sus propietarios es que todavía no alcanzan ni la mitad de su clientela acostumbrada, además que el baño con vapor les significaba su mayor ingreso económico.