CLASES
El regreso a clases presenciales que se prevé en todo el país para agosto próximo comenzó a generar algunas dudas este fin de semana ante la presencia de una tercera ola de contagios por COVID-19, según quedó de manifiesto en reunión virtual de los 31 gobernadores, incluyendo a Puebla, con la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero.
El dedo en la llaga lo puso el mandatario de Hidalgo, Omay Fayad, quien pidió reconsiderar tal decisión por los riesgos que implica, pero finalmente se acordó esperar la evolución de la pandemia, por lo que se mantiene la expectativa de que el ciclo escolar 2021-2022 inicie de manera presencial el 30 de agosto, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
…
INVESTIGAN
Además de las indagaciones que realizan las autoridades de Puebla respecto al contagio por COVID-19 de un grupo de jóvenes poblanos que vacacionaron en Cancún, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México hace lo propio para saber si existe alguna queja presentada por escuelas capitalinas contra la agencia de viajes Xcape.
Para llegar a una conclusión y aplicar posibles sanciones, allá se basarán en el lineamiento nacional para la reapertura del sector turístico, aunque se sabe que, previo a los viajes contratados, la empresa envió una carta para solicitar pruebas impresas de antígeno o PCR de COVID-19 negativa tomadas a los estudiantes con no más de 24 horas de anticipación.
…
ADVERTENCIA
El gobernador Miguel Barbosa se comprometió a que antes de concluir su gestión se aplicará la ley para sancionar a los responsables de la represión contra pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, que dejó como saldo la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, suceso que ocurrió hace siete años y que constituye una de las páginas más negras del morenovallismo.
“Sabemos quiénes son los responsables, sabemos quiénes orquestaron toda esta confabulación jurídica también para exculpar a los responsables de estos hechos”, dijo el mandatario al referirse, entre otros y sin mencionarlo, al entonces director de la policía estatal Facundo Rosas, ligado al ahora preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, Genaro García Luna.
…
ACLARACIÓN
Aunque ya se hizo la precisión mediante un comunicado, seguramente este lunes se ampliará la información respecto a un presunto deslinde que hizo el Instituto Politécnico Nacional en medios nacionales de su intervención en el informe preliminar de las causas que provocaron el socavón en la comunidad de Santa María Zacatepec.
En tanto, el gobierno estatal sostiene que la relación institucional con el IPN se estableció desde principios de junio de manera directa con el presidente del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, de lo cual hay constancias documentales, por lo que no dejó de causar extrañeza que ahora se desconociera ese acuerdo.