UDLAP
El conflicto legal por el que atraviesa la Universidad de las Américas alcanzó ayer una nueva dimensión, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que solicitará una investigación del caso a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, “para poder actuar en consecuencia”.
Ante tal injerencia el gobernador Miguel Barbosa dijo celebrarlo para terminar con las confusiones y que ninguna de las partes engañe a la gente, en tanto que este mismo jueves el actual rector, Armando Ríos Piter, ofrecerá evidencias de que la vida académica y administrativa de la institución transcurre sin contratiempos.
…
PREVISORES
Ante el inminente regreso presencial a clases, en el país entero hay desesperación por parte de las autoridades educativas locales por el evidente retraso de la SEP federal en el envío de la llamada guía del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva. Ciclo 2021-2022. Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
Se supone que el documento deberá contener los lineamientos generales que deberán aplicarse para un retorno ordenado y seguro, aunque habría que reconocer que mediante un trabajo coordinado entre los titulares de educación y salud poblanos se han tomado las previsiones y medidas pertinentes para subsanar ese inadmisible retraso.
…
DEUDAS
Al mencionarle que Tlaxcala es ejemplo nacional por ser la única entidad que no tiene deuda pública, lo cual no es novedad porque ese estatus lo mantiene desde hace muchos años, el mandatario estatal Miguel Barbosa puntualizó que en ese caso Puebla se destaca, porque pese a las vicisitudes no se ha contraído ningún compromiso financiero.
Dijo haber heredado una administración con 50 mil millones de pesos de deuda “por la canija corrupción” que imperó, la que es pagada puntualmente, pero aclaró que si eventualmente pide prestado “sería para atender la salud de los poblanos o para detonar proyectos que reactiven la economía local”.
…
CIFRAS
Datos de la Secretaría de Salud federal indican que los casos activos por COVID-19 entre profesionales de la salud en la tercera ola han crecido hasta 56% en dos semanas. Puebla se sitúa entre las 10 entidades con más defunciones.
Del total de contagios, 39% corresponden a enfermeros, 31% a otros trabajadores de la salud, 25% a médicos, 2% a laboratoristas y 1.7% a dentistas.