AVANCE
La buena noticia la dio ayer el secretario de Salud, Miguel Ángel Martínez, al informar que el próximo lunes llegará a Puebla 1 millón 113 mil 664 vacunas contra la COVID-19 para aplicarse a partir del miércoles en la capital y la zona suburbana, en al menos ocho centros masivos.
Con ello será posible rebasar el 50% de atención con al menos una dosis al segmento poblacional mayor de 18 años, aunque junto con Chiapas y Oaxaca la entidad poblana continuará rezagada respecto a otras, como la capital del país que está por encima del 95%, o Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, que andan en 85%.
…
TRANSPORTE
En virtud de los rezagos y de la corrupción que prevalecía en todo el sistema de transporte público en la entidad, sería un logro indiscutible si llega a consumarse el proyecto de regularización y modernización que está impulsando el gobierno estatal, de lo cual se informará próximamente.
Por lo pronto, el gobernador Miguel Barbosa anunció ayer que se mantienen las reuniones con todos los actores involucrados y que incluso ya están avanzando en el interior del estado con sesiones regionales en las que se está planteando la posibilidad de anular concesiones y aprobar otras nuevas.
…
COMICIOS
Aunque sólo es una propuesta, puede afirmarse que las elecciones extraordinarias en los municipios de San José Miahuatlán y Teotlalco se llevarán a cabo hasta el 6 de marzo de 2022, en cuyo caso estarían debutando los tres nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado.
La fecha para repetir los comicios, que fueron anulados por el impedimento de ciudadanos para la distribución de los paquetes electorales en junio pasado, fue concertada en una primera reunión entre autoridades electorales del IEE y el INE, así como del Congreso estatal.
…
MIGRANTES
El empresario poblano Jaime Lucero, impulsor de Casa Puebla en Nueva York y promotor de diversas acciones a favor de los migrantes que viven en los Estados Unidos, encabeza ahora un amplio proyecto para nuevos emprendedores mediante la creación de micronegocios.
Para ello plantea la necesidad de que la iniciativa sea apoyada por los próximos alcaldes de cuyos municipios emigran poblanos, y por los 13 diputados federales migrantes que ingresaron al Congreso, que deben impulsar la participación electoral de los nacidos en México que viven en Estados Unidos.