C omo aquí se adelantó, y salvo modificaciones de última hora, serán una mujer y dos hombres quienes ocuparán las tres plazas de consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado, decisión que favoreció a Susana Rivas Vera, Miguel Ángel Bonilla Zaragoza y Juan Carlos Rodríguez López.
Eso al menos dice el acuerdo que tomó en comisiones el Instituto Nacional Electoral, mismo que está circulando y ahora sólo resta que el dictamen sea avalado en sesión plenaria del Consejo General, que aún no ha sido convocada, pero que debe de celebrarse antes del 29 de este mes.
…
REACTIVAN
Tras la reciente determinación para que se reactiven de manera total las actividades comerciales en Puebla, el gobierno estatal ha diseñado un programa estratégico que dará un fuerte impulso a la recuperación económica y al empleo, cuyos detalles se darán a conocer en breve.
El gobernador Miguel Barbosa adelantó que hay en agenda varios programas de carácter turístico y cultural, como conciertos y la presentación del espectáculo de danza y música El Cascanueces, además de la presentación a fin de año de una película que servirá para promover a Puebla.
…
BUAP
Aunque ha mantenido sus actividades académicas y administrativas, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla determinó irse con cautela respecto a un posible regreso presencial a clases, aun cuando las condiciones sanitarias muestran mejorías.
Desde ayer y hasta el próximo 31 de octubre, cada unidad académica que imparte programas en los niveles de licenciatura y de postgrado hará un análisis de la situación de cada laboratorio y/o clínica y determinará cuántos alumnos pueden ingresar de manera segura, escalonada y bajo protocolos de seguridad.
…
MANUFACTURAS
Durante este año, solamente Nuevo León y Guanajuato lograron superar los niveles previos a la pandemia de su valor en producción manufacturera, mientras que Puebla se ubicó en la sexta posición del país, con 306 mil 219 millones de pesos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El reporte indica que la entidad poblana estaba hasta en 13.6% por debajo, debido especialmente a que su vocación económica es automotriz, sector afectado por el desabasto mundial de insumos que ha impactado en los procesos de producción.