BUAP
Ante una eventual inconformidad de alumnos de la BUAP tras el anuncio de que fue prorrogado el inicio a clases presenciales debido a los contagios por COVID-19, el gobernador Miguel Barbosa se mostró respetuoso de las decisiones de la institución en el marco de su autonomía.
Frente a la controversia que ha causa esa decisión, confió en que se eviten posibles conflictos y se busquen salidas concertadas mediante el diálogo, si bien recalcó que en lo que se refiere al sistema educativo estatal, seguirá funcionando mediante el sistema híbrido y bajo los pertinentes cuidados.
…
AUTORREGULACIÓN
Ayer quedó prácticamente descartada la posibilidad de que el gobierno estatal emita un nuevo decreto para restringir el acceso en sitios públicos a personas que no exhiban su certificado de vacunación contra la COVID-19, y se insistió en que debe ser la sociedad la que autorregule sus actividades.
Ante la expansión de contagios y la posible aparición de nuevas variantes, el mandatario Miguel Barbosa reiteró que su gobierno hace su parte mediante un sistema de salud fuerte y eficiente, confió en que la ciencia evolucione y la sociedad tenga un mejor comportamiento.
…
RETRASADOS
Con un notable retraso debido al avance exponencial de la pandemia en su variante Ómicron, apenas ayer el ISSSTE puso al servicio de sus derechohabientes una herramienta digital para agilizar los trámites relativos a la obtención de licencias médicas por casos de COVID-19.
Al mismo tiempo que en otros 14 estados del Republica, los servidores públicos federales, incluyendo a buena parte del personal adscrito al sector educativo, podrán también acceder a consultas médicas vía telefónica, servicios indispensables que, por cierto, desde hace más de dos semanas ofrece el IMSS.
…
MUJERES
Mucho se espera de la Agencia Municipal contra el Acoso Sexual que iniciará sus funciones la semana próxima en apoyo a las mujeres que sean víctimas de alguna situación de este tipo, la que estará a cargo de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Karina Romero Alcalá.
De acuerdo al estudio previo que dio origen al nuevo organismo, siete de cada 10 mujeres de la capital poblana sufren algún tipo de agresión en su hogar.