ABSURDO
Lo más complicado para un partido de oposición, cualesquiera que sean sus siglas, es comportarse a la altura de las circunstancias y actuar de manera inteligente y estratégica, para recuperar terreno y acceder al poder.
Al menos en Puebla se cree que basta con cuestionar sistemáticamente al gobierno en turno, lo cual no sólo resta posicionamiento sino credibilidad social.
El caso más patético es Acción Nacional, que abandera causas sin sustento. La prueba es la reciente propuesta de su dirigente Genoveva Huerta, de ofrecer “asesorías” gratuitas contra la nueva Ley de Educación y el programa Hoy No Circula, del que por cierto es constante infractora. Si creen que con eso debilita al gobierno y gana adeptos para 2021, francamente está más que extraviada.
PRISAS
Es evidente que algunos negocios y comercios no se resisten a reiniciar sus actividades, pese a que estos días son los de mayor riesgo, si nos atenemos a los reportes diarios de contagiados y hospitalizados, cuyas cifran van en constante aumento.
Tal es el caso de los hoteles, Inter Continental Holiday Inn Express y el Presidente, ubicados en bulevar Hermanos Serdán, que reabrieron este lunes. Ambos hoteles, fundados por el apreciado y extinto Paco Bada, trabajan de manera normal, pese a que en su momento fueron habilitados para recibir a personal médico que atiende la contingencia del COVID-19. ¿Se vale?
ATENTOS
Sería muy provechoso que Puebla levantara la mano para beneficiarse de un programa que el gobierno federal impulsará a corto plazo en al menos 50 ciudades de la zona centro del país, para lo cual dispone de 25 mil millones de pesos y dar empleo a unas 200 mil personas.
Tal acción, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pretende el mejoramiento urbano en poblaciones con alta marginación, mejorando o construyendo espacios educativos, mercados, centros de salud, polideportivos y plazas públicas. La Sedatu aún no ha definido qué poblaciones.
LARGA ESPERA
Todavía tendrán que esperar los dos poblanos y otro avecindado aquí que aspiran a ser consejeros del Instituto Nacional Electoral, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe resolver la impugnación de un reducido grupo eliminados de la lista.
Francisco Javier Aparicio Castillo y César Ricardo Cancino Ortiz, así como Jesús Arturo Baltazar Trujano, actual consejero del IEE, irán a la entrevista final, a la que llegaron 60 aspirantes.