LÍOS
Ante el par de conflictos sociales que se suscitaron en la víspera, el gobernador Miguel Barbosa se pronunció por promover el diálogo y la concertación como las mejores alternativas de solución, y también reprobó que se recurra a otras formas ilegales para ejercer presión contra la autoridad.
Respecto al desalojo en las instalaciones de la empresa Bonafont, aclaró que la fuerza pública actuó por disposición de un juez penal, y en cuanto al virtual secuestro de funcionarios estatales y el cierre de la autopista por inconformes de una elección auxiliar, llamó a la prudencia y a favorecer la convivencia pacífica.
…
VALIOSO
Al presentar ayer un cuaderno de investigación titulado La 4T bajo la lupa, que incluye ensayos sobre la primera mitad del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades y académicos de la Ibero Puebla llamaron a encontrar nuevas relaciones entre gobierno, sector público y sociedad civil.
Tras sostener que México vive una transición política, no un cambio de régimen real, el rector Mario Patrón Sánchez explicó que el documento contiene temas en seguridad pública, libertad de expresión, violencia, pueblos indígenas, feminismos, los megaproyectos, la economía y la pobreza.
…
LETARGO
Son muchos lo que se preguntan qué es lo que están esperando los alumnos que sostienen un campamento afuera de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, ya que la posibilidad de reanudar las clases presenciales está abierta desde hace dos semanas tras la renuncia del rector Armando Ríos Piter.
Hasta ahora no se ha escuchado ningún reclamo a la anterior administración, ni tampoco algún interés en aceptar la propuesta que les plantearon otras instituciones privadas del Consorcio Universitario para que usen sus instalaciones de manera provisional.
…
OPORTUNISTAS
Quienes ahora sí no se midieron fueron los recién electos dirigentes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, ya que sin tener todavía la toma de nota respectiva quieren negociar un incremento salarial para este año del 12%.
Lo cierto es que el proceso de elección está impugnado ante las autoridades laborales, de modo que en este momento nadie ostenta la representación sindical, no obstante, el gobierno estatal aseguró ayer que el incremento será concedido en su momento, en función de la capacidad presupuestal disponible.