CONSULTA
El gobierno estatal reiteró su respeto absoluto al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual se dispuso la obligatoriedad de celebrar una consulta pública en la comunidad Tecoltemi, en Ixtacamaxtitlán, antes de conceder concesiones para la explotación de minas por parte de una empresa canadiense.
El propio mandatario estatal Miguel Barbosa señaló que se mantendrá la posición de coadyuvancia y como artífice del diálogo para mantener la paz social, y precisó que intervendría en el desahogo del procedimiento de auscultación, sólo en el caso que lo solicite la Secretaría de Economía del gobierno federal.
…
CONCRETAN
Ayer quedó claro que va en serio el proyecto del ayuntamiento de Puebla de habilitar espacios en el centro histórico para que sean ocupados por trabajadoras sexuales, medida que además de ofrecer seguridad y mayores controles, evitaría que este servicio sea ofertado en plena vía pública.
Jorge Cruz Lepe, en su calidad de titular de la Secretaría de Gobernación, reveló que se prevé utilizar 16 casonas actualmente desocupadas, entre ellas el callejón del que fue Cine Variedades, ubicado en la calle 4 Poniente, donde se trasladaría en conjunto a 500 sexoservidoras.
…
EXHORTAN
Ante la rispidez que prevalece entre las representaciones de los partidos políticos, fue necesario que el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Miguel Ángel García Onofre, lanzara un firme llamado a la cordura para evitar actos de violencia en las próximas tres elecciones extraordinarias.
Tras declarar el inicio de las campañas para los comicios en San José Miahuatlán, Teotlalco y Santa Rita Tlahuapan, el dirigente electoral convocó a la civilidad y pidió a todos los actores políticos conducirse con estricto apego a las normas y a generar las condiciones que permitan un proceso certero y pacífico.
…
RECULAN
Hasta el momento, autoridades federales no han ofrecido ninguna explicación de por qué a última hora cancelaron el aumento en las tarifas de peaje en tramos carreteros que administra Capufe, entre los que se encuentra la autopista México-Puebla, cuyo costo desde el pasado miércoles debió aumentar 13 pesos.
Sólo se dijo que los incrementos se frenaron “por instrucciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, pero analistas coinciden en que la medida se aplazó para no generar mayor malestar social en este momento de crispación por otras adversidades que enfrenta el gobierno de la 4T.