AUDITORÍA
En tono enfático y tras asegurar que “ahí están las obras”, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que encabeza un gobierno honesto que podrá subsanar en tiempo y forma las observaciones que planteó este fin de semana la Auditoría Superior de la Federación, respecto a la fiscalización de la cuenta pública 2020.
De hecho, el monto observado en el caso de Puebla, que ronda los 400 millones de pesos, significa uno de los menores respecto a otras entidades del país, muy por debajo de la Ciudad de México, con 6 mil 235 millones; Oaxaca, 4 mil 814; Nayarit, 3 mil 271; Michoacán, 3 mil 195 y Guerrero, 3 mil millones.
…
POBREZA LABORAL
Aunque a nivel nacional el índice de pobreza laboral ha mostrado pequeñas mejorías, en los casos de Puebla y Morelos se han registrado los aumentos más significativos del país, al llegar a 2.1 unidades, sólo por debajo de Guanajuato, que alcanzó 3.5 puntos, según informa el Coneval.
El reporte explica que derivado de la emergencia sanitaria, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria básica alcanzó su mayor nivel en el tercer trimestre de 2020, cuando se ubicó en 46%, y refiere el impacto negativo por la incidencia de una alta inflación.
…
RETO
Los gobiernos estatal y municipal tendrán su primera experiencia conjunta como coadyuvantes en la compleja logística de la celebración de las actividades de la Cuaresma, a celebrarse la primera quincena de marzo y de la Semana Santa, del 10 al 16 de abril.
Además de la alta movilidad social que se presentará en esa próxima temporada, la dificultad ahora es que se realizará en el contexto de la cuarta ola de la pandemia por COVID-19, lo que implica acciones muy certeras para garantizar la seguridad pública y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
…
ACTIVAS
Mientras que conflictos de intereses mantienen inactiva a la UDLAP, otras instituciones privadas están en plena reactivación, como la Ibero Puebla que ayer inició su Semana de Investigación, con temas sobre derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, inclusión y sustentabilidad.
Por su parte, la UPAEP reportó haber renovado su convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana.