INDIFERENTES
El secretario de Salud del gobierno estatal, José Antonio Martínez, lamentó que casi la mitad de los jóvenes convocados para aplicarse su vacuna de refuerzo no están acudiendo a los módulos instalados en siete puntos de la capital poblana, por lo que les recordó que “todavía seguimos en emergencia epidemiológica”.
El propio mandatario Miguel Barbosa destacó que la pandemia aún persiste, a pesar del descenso de contagios y hospitalizados, y cuestionó que algunos no sean capaces siquiera de molestarse para recibir su tercera vacuna, por lo que llamó a toda la población a contribuir y seguir cuidándose.
…
OPORTUNISMO
La académica Josefina Buxadé va por todas con singular protagonismo. Ahora se anotó para participar en el proceso de selección de dos nuevos comisionados del INAI, organismo que –por cierto– preside con mucha eficiencia la también poblana Blanca Lilia Ibarra.
A Buxadé se le recuerda por su fiel morenovallismo durante su actuación como legisladora local y, recientemente, por sus pronunciamientos contra el gobierno estatal en el conflicto por las instalaciones de la UDLAP, donde es docente, además de liderar grupos a favor de la ahora denostada familia Jenkins.
…
ARTESANOS
Amplios grupos de artesanos poblanos se verán beneficiados con la posibilidad de vender sus productos a nivel nacional e internacional a través de la influyente plataforma digital de Mercado Libre, gracias a una ambiciosa iniciativa de la Secretaría de Economía del gobierno federal.
Ayer se formalizó el trámite de apertura de la tienda oficial, que se denominará Artesanal MX, que será el espacio de comercialización para que artesanos puedan ofrecer en línea sus productos hechos a mano, proyecto que en su inicio consideró pequeñas empresas de seis entidades, entre ellas Puebla.
…
ESTRELLA
El gobierno estatal dispone ya de recursos hasta por 100 millones de pesos, para reponer y rehabilitar próximamente la Estrella de Puebla, ubicada actualmente en Angelópolis, aunque podría ser removida a otro sitio que –según se dejó entrever–pudiera ser la zona San Francisco.
El gobernador Miguel Barbosa comentó ayer que pronto se darán a conocer los planes para ese atractivo, al tiempo de recordar que esa obra, cuyo costo fue de 400 millones de pesos, fue construida mediante maniobras de corrupción de las que nadie en su momento dijo algo, aunque fue aplaudida por todos.