VACUNACIÓN
La campaña de vacunación no se detendrá en Puebla a pesar de que ya se inició el periodo vacacional de Semana Santa, y hoy se brindará una nueva oportunidad para todos los rezagados, quienes podrán acudir hasta el miércoles a los módulos que estarán funcionando en ocho municipios, incluyendo Puebla capital.
Autoridades sanitarias informaron haber habilitado nueve puntos de vacunación para inmunizar a menores rezagados de 12 a 14 años con comorbilidades y de 15 a 17 en general, así como los de 18 años y más de primeras, segundas y terceras dosis o refuerzos y a embarazadas.
…
OBRAS
Aunque ya puede hacerlo debido a que feneció la veda electoral, el gobernador Miguel Barbosa esperará hasta después de Semana Santa para realizar varias giras de trabajo al interior de la entidad para inaugurar distintas obras públicas que se han concluido o que están en su etapa final.
Al respecto, el mandatario sólo adelantó que son “cientos de kilómetros” en carreteras y caminos los que se han construido con recursos propios, pero también hay otras obras de infraestructura urbana y de reparación de escuelas, tanto en la región de Tehuacán como en la Sierra Norte y la Mixteca poblana.
…
TROPIEZO
En virtud de su alto cargo a nivel federal y de los temas bajo su responsabilidad, es imperdonable el error que cometió la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia del fin de semana del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria aseguró que los autores del homicidio de 10 personas en Atlixco el pasado 8 de marzo también son los responsables de la ejecución de otras cinco personas una semana antes en el municipio de Ciudad Serdán, lo cual es inexacto y tuvo que ser corregido por el gobierno estatal. El colmo.
…
INDUSTRIA
Aunque ha logrado una ligera recuperación, la industria en Puebla todavía está distante para alcanzar los niveles que tenía antes de la pandemia, con un déficit en su actividad secundaria de 13.9 por ciento, debido a que no se ha recuperado todavía la capacidad productiva.
Así lo revela un estudio del profesor emérito del Tecnológico de Monterrey Raymundo Tenorio, quien también explicó que el rezago que en general tienen 26 entidades del país obedece igualmente a la desarticulación de las cadenas globales de suministro, por lo que la perspectiva para este año no es favorable.