OTRA VEZ
Oportuna la precisión del secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez, respecto a que en Puebla no se ha detectado a la fecha ningún caso de hepatitis aguda infantil, luego que en el país hay alerta por la presencia de esta enfermedad –que puede ser mortal– en al menos 17 entidades.
Apenas esta semana se supo de la presencia sospechosa del mal en tres menores radicados en San Luis Potosí, Durango y Sinaloa, pero lo más inquietante es que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud federal, Hugo López-GatellRamírez, tan reiteradamente fallido en sus pronósticos, hizo un llamado a la sociedad para “no preocuparse”.
…
TRANSPARENCIA
Como titular del INAI, la poblana Blanca Lilia Ibarra no descarta la posibilidad de recurrir a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para obligar al gobierno federal a transparentar la información de los contratos en las compras de vacunas contra la COVID-19.
Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de mantener ocultos dichos contratos durante cinco años, por razones de seguridad nacional, el organismo dijo que respetaría el acuerdo, pero sostuvo que abrir los datos es una obligación constitucional, incluso una instrucción de la propia CIDH.
…
CONFUSIONES
Para evitar más confusiones y hasta conatos de bronca, ya es tiempo que los organismos que aglutinan a restauranteros y a diversos comercios clarifiquen entre sus agremiados el alcance del decreto emitido por el gobierno estatal, mediante el cual fue anulada en definitiva la obligación de usar el cubrebocas.
Ayer mismo, el mandatario Miguel Barbosa advirtió que negar el servicio a usuarios por no ir protegidos significa una violación a la ley, tal y como ocurrió en una tienda de conveniencia en Atlixco, por lo que pidió a dueños de negocios tener consideración y congruencia ante las actuales circunstancias.
…
TERNA
Entre una terna que ayer fue elegida, previa ponderación de perfiles y de comparecencias ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Pleno del Congreso del Estado definirá este jueves quién presidirá la Auditoria Superior del Estado.
Los legisladores harán la designación entre Amanda Gómez Nava, Salvador Sánchez Ruanova y Álvaro Jiménez Sánchez, para ocupar el relevante cargo que dejó vacante Francisco Romero Serrano, quien fue removido por enfrentar varios procesos penales y actualmente está en prisión.