BUAP
Hoy es un día especial en la vida interna de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ya que luego de las ausencias obligadas por la pandemia de COVID-19, serán reanudadas las clases presenciales para poco más de 85 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura –ya iniciada– y posgrado. En preparatoria, se retornará a las aulas en las seis unidades académicas de la capital poblana y en las 21 sedes del interior del estado, mientras que las licenciaturas comprenden los 76 programas educativos en la capital, y los 35 de las 20 sedes regionales.
…
VW
Esta semana puede ser crucial en la nueva negociación que sostendrá el sindicato independiente con los directivos de la planta automotriz Volkswagen, luego que una mayoría de la planta laboral rechazara el incremento global que se había acordado del 11 por ciento en salarios y prestaciones. Pese al contexto de dificultades que prevalece en la industria automotriz debido a la pandemia, paros técnicos por falta de componentes y el proceso inflacionario, se sabe que los trabajadores están pugnando por un aumento integral de hasta 19 por ciento.
…
DELFINA
La virtual nominación de la maestra Delfina Gómez como candidata de Morena al gobierno del Estado de México confirma que tardará mucho todavía el traslado de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública federal a Puebla que, pese a la instrucción presidencial, lleva más de tres años de retraso. La todavía secretaria educativa ni siquiera se molestó en venir a la capital poblana para conocer las instalaciones del inmueble que, según lo publicó el Diario Oficial de la Federación, se ubica en la calle 4 Oriente número 408, en el Centro Histórico, mismo que requiere todavía de distintas adecuaciones.
…
MINORISTA
A pesar del entorno adverso de la economía en el país, durante los primeros cinco meses del año en curso el comercio minorista ha crecido en 29 entidades federativas, en cuyo contexto Puebla se ubica en la media nacional, con un alza de 4.4 por ciento, según datos reportados por el Inegi. En dicho análisis, la Ciudad de México y Quintana Roo fueron las únicas entidades en conseguir aumentos de doble dígito, con 13.5 y 11.8 por ciento, respectivamente, mientras que Coahuila presentó la disminución más pronunciada de enero a mayo de este año, con menos 1.6 por ciento.