RELEVO
Todo está dispuesto para la sesión especial en la que hoy rendirá protesta Blanca Yassahara Cruz García como consejera presidente el Instituto Electoral del Estado por un periodo de siete años, por lo que deberá coordinar las elecciones de 2024 que ya se presagian complicadas, y las siguientes, del 2027.
Cruz García, quien resultó electa tras un largo periodo selectivo organizado por el Instituto Nacional Electoral, sustituye en el cargo a Miguel Ángel García Onofre, que entró en suplencia de Jacinto Herrera Serrallonga tras la renuncia que éste presentó, luego del conflictivo proceso electoral del 2018.
…
CCE
En la víspera de la elección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dirigentes de los diversos organismos que lo integran han coincidido en que, para evitar desgastes internos, lo ideal es que haya un acuerdo previo para postular entre los cuatro aspirantes un candidato de unidad.
Tal posibilidad será explorada luego de que se escuchen las propuestas que cada uno hará en comparecencias a realizarse la semana entrante, bajo la premisa de que una de las cualidades del próximo electo debe ser la capacidad para dialogar y lograr consensos con los distintos sectores de la sociedad.
…
EMPLEOS
Relevante en estos tiempos de recuperación económica, la segunda feria del empleo que bajo la promoción del ayuntamiento de Puebla se verificará mañana en el Parque Juárez, donde 25 empresas locales ofertarán 712 plazas para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
La Secretaría de Economía y Turismo y el Instituto de la Juventud municipales señalaron que los contratantes son del sector servicios, comercio e industria manufacturera. Para participar, es necesario obtener un registro previo en la página institucional y acudir con currículum vitae.
…
VPH
Este fin de semana, la secretaría de Salud estatal, a cargo de José Antonio Martínez García podría dar a conocer las políticas de aplicación de 116 mil dosis disponibles para prevenir el virus del papiloma humano, para lo cual habrá acciones coordinadas con autoridades educativas.
Las dosis, que están reservadas para mujeres que cursan los dos primeros años de secundaria y también para adolescentes de 13 y 14 años que no asisten a la escuela, son fundamentales porque la enfermedad suele predisponer a distintos tipos de cáncer que son comunes en la población femenina.