MIGRANTES
Por fin el gobierno mexicano anunció que será esta semana cuando envíe un avión a Nueva York para trasladar poco más de 500 urnas con cenizas de connacionales que perdieron la vida a causa de contagio del COVID-19 y entregarlas a sus familias, buena parte de la zona de la Mixteca.
Este anuncio coincide con la determinación de una jueza federal en Los Ángeles, California, que ordenó al gobierno del Donald Trump poner a libertad a menores migrantes que estaban encerrados en centros para familias por la pandemia, no descartándose también la posibilidad de que algunos casos sean de poblanos radicados allá.
MARCHAS
Aunque se ha tratado de minimizarlas, es de tomarse en cuenta que por tercera ocasión centenares de poblanos salieron a las calles en sus autos este fin de semana para manifestarse de manera pacífica, aunque ruidosa y en medio de la contingencia, en contra de la administración del presidente López Obrador.
Movimientos ciudadanos similares tuvieron lugar de manera simultánea en poco más de 80 ciudades del país, también en el extranjero, como Los Ángeles, California, y otras lejanas latitudes, como Canadá, Holanda, Austria e incluso en China, así que aquello que sólo los “fifís” protestan es querer tapar el Sol con un dedo.
CASONAS
Pasan las administraciones municipales y no se ha podido resolver el problema que representa la presencia en el Centro Histórico de 42 casonas abandonadas, de las cuales al menos 14 están a punto de colapsar, sobre todo ahora que está por llegar la temporada de lluvias.
Si bien es cierto que la responsabilidad recae en sus propietarios, queda claro que éstos no tienen interés de atender sus inmuebles y ante esa indiferencia cabe la posibilidad de adoptar medidas de otro tipo –como alguna vez se anunció-, por ejemplo con la expropiación. ¿O no?
BUEN AUGURIO
A menos de una semana que se abrió la convocatoria fue completado el cupo del taller virtual del Instituto Electoral del Estado, denominado “Quiero ser candidata”, lo cual revela que hay auténtico interés de muchas mujeres por competir en el próximo proceso electoral.
Rápidamente se anotaron casi 80 mujeres, quienes seguirán por internet el taller durante una semana, por lo que el organismo ya está diseñando otro similar, en virtud de que la lista de espera es larga. La actividad lleva como slogan: “Por un proceso electoral sin estereotipos, inclusivo y libre de violencia”