POLICÍAS
El mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes mantiene el tema de la seguridad pública entre sus prioridades y, como muestra, en su primer acto público del año sostuvo ayer una reunión de trabajo con alcaldes de la Mixteca Poblana, a quienes se pidió acudieran acompañados de sus mandos policiacos. En el evento, el gobernador ofreció todo su apoyo institucional y el acercamiento necesario para hacer equipo, pero insistió en la importancia de que todos los elementos de seguridad cuenten con las certificaciones exigidas y sean sometidos a permanente capacitación para el mejor cumplimiento de sus tareas.
…
RELEVO
Iniciado el año, con celeridad en el Instituto Electoral del Estado se formaliza el procedimiento interno para sustituir a César Huerta Méndez, quien fue removido como secretario ejecutivo durante la última semana de diciembre por pérdida de confianza y al considerar que no era apto para el cargo.
El relevo de tan importante posición, ya que coordina toda la estructura administrativa y operativa del organismo electoral, será elegido entre una terna que propondrá la consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, quien solo espera que el Tribunal estatal ratifique la negativa impugnatoria del cesado.
…
PREVENCIÓN
El alza en las cifras de contagios y hospitalizaciones, así como el hecho de que al inicio de este nuevo año tres personas perdieron la vida a causa de COVID-19, comenzaron a ser preocupantes y ante ello se volvió a hacer un llamado para mantener las medidas de prevención y acudir a los centros de vacunación. También resulta significativo que durante la etapa invernal Puebla acumule un total de 403 contagios por influenza estacional, y que con 15 casos, se sitúe como la entidad con el mayor número de decesos en el país, seguida por la Ciudad de México, que tiene 12, y Zacatecas con 11.
…
INFONAVIT
Trabajadores afiliados al instituto se verán beneficiados al extenderse el plazo para que puedan realizar el trámite de conversión de sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, con lo cual se evita aumento del saldo y de la mensualidad de sus créditos debido a los efectos de la inflación. La delegación en Puebla del organismo público destacó que la nueva fecha límite para esta gestión fue fijada para el próximo martes, medida que además de favorecer la economía familiar pretende también eliminar los créditos impagables que se han originado durante los años anteriores.