IMPLACABLES
Al tiempo que la Fiscalía General del Estado confirmara ayer la captura de Rodolfo N., exdirector del organismo Carretera de Cuota por uso ilícito de atribuciones, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes advirtió que en su gobierno no habrá impunidad ni se dará “carpetazo” a casos penales pendientes. Dejó claro que en Puebla no existe persecución política alguna, sino la aplicación de la ley, cuyo objetivo es cuidar el patrimonio de los poblanos, y aseguró que se dará seguimiento a todos los casos relacionados con actos de corrupción, por lo que aquellos que tengan alguna responsabilidad tendrán que afrontarla.
…
INCENDIOS
Gracias a la reciente inversión en tecnología y a la capacitación a brigadistas que promovió el gobierno estatal, el tiempo de atención a incendios forestales es de solo 16 minutos, casi la cuarta parte que antes, enfatizó ayer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara. Durante la instauración de la Coordinación Interinstitucional para la Prevención y Atención de Incendios Forestales, se reportó que en 2022 se registraron 320 incendios con una afectación de cinco mil 686 hectáreas, por lo que ahora se fortalecerán estrategias para cuidar el medio ambiente y prevenir incidentes.
…
GLOSA
En la víspera de que se inicien las comparecencias de los secretarios del gobierno estatal ante los diputados locales de la LXI Legislatura, el titular del Poder Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confió que la Glosa del Cuarto Informe de labores del gobierno estatal “sea un ejercicio técnico y ordenado”. En su oportunidad, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, expresó que seguramente se dará un debate de altura entre los diputados locales para abonar al fortalecimiento de la democracia en el estado y cumplir con la rendición de cuentas que demandan los ciudadanos.
…
CATEDRAL
Más que oportuna y necesaria, la intervención iniciada esta semana para dar mantenimiento integral al exterior de la Catedral de Puebla, catalogada como patrimonio de la humanidad y uno los inmuebles más importantes y de mayor atractivo turístico del Centro Histórico capitalino. Bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las obras comenzaron con el retiro de hierba en fachada, relleno de fisuras mediante inyección y perfilado de pretiles; luego se hará la impermeabilización de cubiertas y bóvedas, y la pintura tanto en exteriores como en la herrería.