VISITA
En lo que será su primera visita del año, y la primera desde que Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumió la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador estará el próximo sábado en Puebla para sostener reuniones de trabajo con funcionarios federales que atienden sus diversos programas sociales.
El propio Ejecutivo reveló que también estará en Hidalgo y Tlaxcala para dialogar con todos los que trabajan en distintos programas, porque se están abriendo las sucursales del Banco del Bienestar, y confirmó que ya recibió la invitación del mandatario estatal poblano para que asista al desfile del próximo 5 de Mayo.
SEGURIDAD
Previo al anuncio que el gobierno estatal dará a conocer en los próximos días respecto al nuevo proyecto de seguridad y prevención del delito, integrantes de la Mesa Metropolitana de Seguridad se reunieron este jueves para delinear estrategias que permitan mejorar los niveles de seguridad.
Ante funcionarios del Poder Judicial, de la Fiscalía General y de Seguridad Pública Estatal, los mandos policiales de la zona metropolitana, establecieron entre los acuerdos, la designación de enlaces operativos y de inteligencia y la necesidad de mejorar los mecanismos en las puestas a disposición de detenidos.
CATEDRAL
Con la presencia del Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ayer se iniciaron las obras de mantenimiento y preservación arquitectónica de la Catedral poblana, que durante los últimos cuatro años no había sido reparada de manera integral, según destacó el Alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
Se explicó que trabajos de mantenimiento abarcan unos 17 mil metros cuadrados y tendrán un costo aproximado de cuatro millones de pesos para erradicar vegetación parásita en cúpulas, fachadas y torres; impermeabilizar cubierta y bóvedas y restituir aplanados, además de aplicar pintura en general.
ARREGLO
Un acuerdo de última hora entre directivos de Pemex y trabajadores sindicalizados impidió un posible caos en el abasto de gasolina en la mayoría de los expendidos de Puebla y Tlaxcala, por lo que desde la tarde de ayer el servicio comenzó a regularizarse, aunque en algunos casos se hizo con restricciones.
Los empleados de la paraestatal ya recibieron parte de los equipos especiales y uniformes de protección que reclamaban y ante ello reanudaron sus labores de carga y descarga de gasolina, lo cual fue confirmado por la propia Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).