AGUERRIDAS
Durante poco más de dos horas un grupo de mujeres, destacadas militantes del PRI, sostuvieron la noche de este lunes un conversatorio online en el que hicieron una dura crítica al gobierno federal porque no ha podido resolver las crisis económica, de seguridad y ahora de la pandemia sanitaria.
Blanca Alcalá, Rocío García Olmedo, Silvia Tanús, Lucero Saldaña y Sandra Montalvo también coincidieron en que, ante el gobierno de la 4T, su partido ha sabido comportarse como una oposición crítica, responsable, congruente, contestataria y propositiva.
EXAMEN
Como uno de los 60 finalistas para convertirse en consejero del INE, el actual consejero del IEE en Puebla, Jesús Arturo Baltazar Trujano, este jueves será sometido a una entrevista, cuya temática versará respecto a su visión sobre los desafíos actuales de la democracia y las instituciones electorales.
El fin de semana tocará turno a los poblanos César Cansino Ortiz y Javier Aparicio y, dicho sea de paso, sus posibilidades se redujeron esta semana cuando se supo que de las cuatro vacantes disponibles, tres podrían ser para mujeres, a fin de darle equidad de género al organismo electoral nacional.
SIGUE LA LUCHA
En la Sierra Norte de Puebla se mantiene la lucha para que la Comisión Federal de Electricidad condone los adeudos por concepto de energía eléctrica de miles de usuarios, cuyo rezago es de casi diez años, a partir de la extinción de la Compañía Luz y Fuerza del Centro.
El pasado sábado hubo una importante reunión entre quienes encabezan el movimiento de los poblados de Juan Galindo, Huauchinango y Ahuazotepec. Hasta el momento se sabe que la CFE, que dirige el poblano Manuel Bartlett, estaría dispuesta a reconsiderar sólo los casos de posibles cobros excesivos.
CIFRAS
Es bien sabido que en el país hay 2 mil 466 municipios, de los cuales 405 están libres de casos de contagio de COVID-19, destacándose Oaxaca y Puebla debido a que ambas entidades son las que contabilizan mayor número de comunidades sin personas infectadas.
Oaxaca es la entidad con más municipios aún no vulnerados, con 202, y en otros 19 solo se registra un caso confirmado, ya que autoridades indígenas han puesto barreras de ingreso y salida a sus pueblos, mientras que en Puebla se detectó que hay todavía 57 municipios sin contagios.