TIRADERO
Entre el tiradero que dejó la pasada administración municipal de Claudia Rivera, fueron encontrados dos litigios pendientes de seguimiento para que el ayuntamiento de Puebla pudiera recuperar 11.6 millones de pesos, por pagos indebidos a obras que no se ejecutaron en la zona del Centro Histórico.
La secretaria de Movilidad e Infraestructura hace gestiones en torno a un pago por adelantado por casi seis millones de pesos, para la rehabilitación de la 12 Oriente-Poniente, trabajo que no se hizo por no contar con permisos del INAH, y otro similar para obras en la 10 Poniente-Oriente, con recursos del Fortamun.
…
INICIA
Tras participar ayer en el tradicional concurso para conmemorar el Día de la Santa Cruz y rendir protesta, más tarde en una comida, como dirigente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo David Vargas Constantini está dispuesto a iniciar su gestión con el pie derecho.
En ese propósito, tiene listo el expediente para el visto bueno del gobierno estatal con los detalles para intervenir el Periférico Ecológico, mediante una carpeta asfáltica de alta adherencia y probado rendimiento, con la cual se impide el derrape de vehículos y accidentes viales en temporada de lluvias.
…
PESAR
A nombre de la comunidad científica de Puebla, el vicerrector de Investigación de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisúa, expresó su preocupación y pesimismo por la nueva legislación que fue aprobada por Morena y sus partidos aliados, con la que se dio paso a un nuevo organismo para sustituir al Conacyt.
Además de prever una posible “fuga de cerebros” por las condiciones adversas, señaló que incluso los centros de investigación públicos como el INAOE en Puebla se ven seriamente afectados, porque estarán acotados en términos de financiamiento y respecto a lo que ahora se debe o no investigar.
…
DEFINITIVO
Pese a que movió todas sus influencias, entre ellas la de Jorge Sánchez Morales, magistrado del Tribunal Federal Electoral, finalmente no prosperaron las reiteradas impugnaciones que presentó César Huerta Méndez para evitar su destitución como secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado.
Ya el presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, reveló que propuso al pleno ratificar dicha remoción, al considerar que el Consejo General del IEE sí tiene facultades para proceder de esa manera, con lo cual se da fin a una larga disputa legal que inició desde finales del año pasado.