El fin de semana fue de amplios beneficios para el municipio de Teziutlán con la visita del mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes, quien entregó el nombramiento oficial que otorga el gobierno federal como Pueblo Mágico y además inauguró la pavimentación del tramo carretero La Estación-Amila.
De manera adicional se hizo el anuncio de la construcción de la Central de Abasto, obra demandada desde hace muchos años, así como de un módulo de seguridad pública en la autopista para garantizar la tranquilidad de la región y, por si fuera poco, ahí el Ejecutivo celebrará hoy su “Lunes ciudadano”.
Como no se había hecho antes, el ayuntamiento de Puebla atenderá un aspecto que es fundamental en materia de reordenamiento e imagen urbana, al disponer que sea retirado todo el cableado aéreo que ya no tiene utilidad, para lo cual concertará acciones conjuntas con empresas de telefonía y televisión de paga.
Este operativo de limpieza de cables se realizará en el Centro Histórico, aunque podría extenderse a otras zonas de la ciudad, como complemento al retiro de más de 80 mil metros que ya se hizo en semanas recientes en diversas calles, entre varias que corresponden al polígono del popular Barrio de El Carmen.
En lo que resta del mes podrían darse a conocer varias noticias que serán de alto impacto en materia de inversiones en Puebla, entre ellas, la iniciativa de la empresa automotriz Audi para comenzar el ensamble de automóviles eléctricos en su planta de San José Chiapa, lo cual será ratificado esta misma semana.
En otros proyectos a corto y mediano plazo destaca el de la empresa española Iberdrola, que a decir del gobierno estatal “tiene planes” para radicar en Puebla parte de sus instalaciones para la generación de energías limpias, y la posible radicación de una planta para ensamblar motocicletas de la firma Italika.
El pasado jueves, en cumplimiento de una orden de aprehensión, fue detenido en la colonia Villa Posadas de la capital poblana el general en retiro Rafael Hernández Nieto, a quien se le atribuyen cargos en el intrincado caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, evento ocurrido en 2014.
El militar era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, cuando ocurrió el incidente y su detención se suma a la de otros ocho miembros del Ejército Mexicano acusados del delito de desaparición forzada. Desde su retiro era socio y ejecutivo en la empresa de seguridad de transportes Solcat.