ESPIABA
Medios nacionales destacaron ayer la liberación en Estados Unidos del científico oaxaqueño Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, quien cursó estudios de posgrado de Biomedicina en la BUAP y luego había sido sentenciado por realizar actividades de espionaje para los servicios de inteligencia del gobierno de Rusia.
El investigador había obtenido una beca para un doctorado en la Universidad rusa de Kazán, donde participó en un proyecto sobre cardiología molecular, y al radicar en Miami fue detenido y sentenciado en 2022 al acreditarse que espiaba a un agente del FBI, lo cual asumió y dijo estar muy arrepentido.
…
FESTEJO
Muy animado resultó el festejo del sábado pasado denominado “El Tostonazo”, convocado en el marco de los 53 años de la apertura oficial del campus de la Universidad de las Américas en Cholula, al que acudieron graduados de diversas carreras durante el periodo 1970 y 1975. Organizado por Gonzalo Sánchez Brito, propietario del Hotel NH, y Jean Pierre Duez Nelis, acudieron entre otros los exfuncionarios federales José Sidaoui Dib, por años en Banxico y Aarón Dychter, subsecretario federal de la SCT, así como el morenovallista Miguel Hakim y el activista José Pepe Momoxpan.
…
ESTACIONAMIENTOS
Ante el alud de quejas por cobros excesivos y otras irregularidades que cometen miembros de la organización 28 de Octubre en los estacionamientos de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, el gobierno estatal considera asumir por tiempo indeterminado el manejo de esos espacios. Para ello, en el proceso de las concesiones de ambos inmuebles deportivos, así como de la Estrella de Puebla, el Parque Lineal y la nueva central camionera, todas avaladas la semana pasada por el Congreso del Estado, intencionalmente no se incluyó, afortunadamente, lo relativo a los estacionamientos.
…
DENGUE
Ante la riesgosa incidencia de casos de dengue, que a la fecha ha causado dos decesos, el gobierno estatal ha intensificado sus acciones de prevención en 14 comunidades de Acatlán de Osorio y de Izúcar de Matamoros de la Mixteca, así como en las sierras Negra, Norte y Nororiental de la entidad poblana.
Por gestiones del secretario de Salud, José Antonio Martínez García, se han ejecutado operativos especiales de fumigación con equipos dispersores para contener la enfermedad, que mantiene 368 casos activos, 18 son graves y 102 registran signos de alarma.