TREN
“De lo perdido, lo que aparezca” aplica para el caso del frustrado proyecto del Tren Turístico Puebla-Cholula, pues de acuerdo con el diputado local Jorge Estefan Chidiac, el gobierno estatal podría recibir hasta 200 millones de pesos por los vagones que se adjudicaría el gobierno federal mediante la Secretaría de Marina.
Tras la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso, aclaró que el avalúo no ha concluido y advirtió que la posible venta está lejos de compensar la inversión inicial por mil 574 millones de pesos; pero tenerlo inutilizado resulta muy costoso.
…
ABORTO
Un enorme peso de encima le despojó la Suprema Corte de Justicia de la Nación a los legisladores del Congreso del Estado de Puebla, al otorgar ayer un amparo al Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE), con el que despenaliza de manera definitiva el embarazo interrumpido a nivel federal.”
Aunque el tema deberá ser abordado de manera local, la determinación de la SCJN facilita las gestiones postergadas a falta de consensos de los legisladores poblanos, quienes ahora deberán sujetarse al criterio de que “la penalización a la interrupción del embarazo quebranta los derechos humanos de la mujer”.
…
COORDINAN
Ante la creciente incidencia de casos de dengue en la entidad y para contener la proliferación del mosquito transmisor del virus de esa enfermedad, el gobierno estatal instaló ayer un comité de vigilancia que coordinará las acciones en diversas zonas de la Mixteca poblana, identificada como la de mayor riesgo.
Para tal efecto fueron convocados servidores públicos de los ayuntamientos de Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio, así como directivos de escuelas, clérigos y grupos sociales, además de que habrá sesiones con autoridades municipales de Guerrero y Oaxaca.
…
ANTORCHISTAS
El cierre de una escuela preescolar con el consenso de padres de familia y autoridades de la junta auxiliar de San Diego Acapulco fue el pretexto para que militantes de la organización Antorcha Campesina, al mando de Hersilia Córdova Morán, realizaran ayer una marcha en las principales vialidades de Atlixco.
El conflicto surgió el 28 de agosto, cuando los pobladores cerraron el kínder que era operado por los antorchistas, cuyos miembros trataron de reabrirlo pero desistieron ante el toque de campanas y el reclamo de padres de familia por el cobro frecuente de cuotas.