REGULACIÓN
El comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo, reconoció a Puebla por estar a la vanguardia y destacarse como la primera entidad en el país que cuenta con un convenio en la materia entre los tres poderes de gobierno, que es un mandato constitucional.
Al suscribirse ayer dicho convenio ante representantes de los sectores académico, empresarial, público y social, se resaltó que así se muestra el interés entre los tres poderes de la entidad para elevar la confianza de la ciudadanía y en las gestiones que realizan aquí los inversionistas nacionales y extranjeros.
…
TREN
Al ser cuestionado ayer sobre el proyecto del tren ligero de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, que recién propuso el gobierno federal a través de la Sedatu, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes aclaró que todavía está todavía en etapa de planeación, pues falta asegurar la procedencia de los recursos.
En cuanto al planteamiento que prevé además de un sistema integrado de transporte público, acciones de manejo integral y sustentable de residuos sólidos en la Zona Metropolitana de ambos estados, el gobernador fue claro y realista, al señalar de modo contundente: “Habría que ver si nos da tiempo”.
…
CAFÉ
Con el patrocinio del gobierno federal, hoy concluirá en el Centro Expositor la primera Expo Foro “Sistemas cafetaleros Sembrando Vida”, evento que convocó a más de mil productores de 14 estados del país para intercambiar experiencias en sistemas de cultivo, cosecha y comercialización del café.
A través del programa “Sembrando vida” se han cultivado 146 millones de plantas de café con un valor estimado de 2 mil millones de pesos y, en el caso de Puebla, más de 2 mil 500 campesinos de 47 municipios producen a través de cooperativas y proyectos más de 6 mil 500 hectáreas.
…
EXONERADO
Aunque no ofreció detalles, tal parece que el profesor y exdiputado federal Guillermo Aréchiga Santamaría está dispuesto a proceder legalmente en contra de quienes “dolosamente lo calumniaron” para acusarlo de ejercicio indebido de funciones públicas, por lo que estuvo en prisión poco más de un año.
Tras obtener su exoneración mediante un amparo, dijo haber vivido los momentos más difíciles de su vida, y que su caso fue una clara arbitrariedad pues nunca se pudo probar que robara cuando fue secretario de Movilidad y Transporte.