ACUERDOS
Entre los temas que abordó el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes en su reunión de fin de semana con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, destaca el compromiso que fue signado para mejorar las vías carreteras que conectan ambas entidades y reforzar la seguridad pública en la zona limítrofe.
En la reunión se acordó trabajar de manera conjunta en un plan de desarrollo metropolitano, que incluye la rehabilitación de la vía corta a Santa Ana, la carretera federal y la autopista, así como estrategias coordinadas de seguridad pública y acciones para contener la tala de árboles y un plan de reforestación.
CARRETERAS
Según estadísticas del Inegi, basadas en el Censo Nacional de Seguridad Pública, Puebla encabezó en el país durante 2022 la cifra de robos y asaltos en carreteras federales al sumar 48 probables incidentes, de los cuales el 69.3 por ciento involucró a camiones de carga, esto es, siete de cada diez casos.
El informe revela que el año pasado la Guardia Nacional –instancia responsable de la seguridad– registró 241 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción federal en toda la República, cifra menor a la de 2021, con bajas importantes en el Estado de México, Jalisco, Hidalgo y Veracruz.
ATLIXCÁYOTL
Todo indica que en conferencia de prensa, a inicios de esta semana, el gobierno estatal hará públicos los resultados del estudio técnico de movilidad que se practicó en varios puntos de la Vía Atlixcáyotl, con el propósito de mejorar la circulación vehicular y ofrecer mayor protección a los peatones.
Entre las recomendaciones sugeridas por especialistas destaca la posibilidad de cancelar en definitiva las vueltas a la izquierda en los cruces de Cúmulo de Virgo y Kepler, además de replantear la ubicación de los paraderos de transporte público a la altura del Complejo Universitario y de varios puentes peatonales.
PLAZAS
Como evidencia de que la reactivación económica en Puebla se encuentra en pleno auge está el hecho de que al cierre de este año e inicios de 2024 se abrirán dos nuevos y amplios complejos comerciales, cuya inversión rebasa los mil millones de pesos, además que ambos habrán de generar más de mil empleos.
Por un lado, para el mes entrante está anunciada la inauguración de la plaza Downtown, construida en una superficie de casi 26 mil metros cuadrados a un costado de la zona comercial de Solesta, dentro de Lomas de Angelópolis, mientras que está por concluirse la Plaza Riona, ubicada en la Vía Atlixcáyotl.