ADECUAN
Al presentar ayer las adecuaciones en la Vía Atlixcáyotl para garantizar una movilidad segura, recuperar la eficiencia en la vialidad y cuidar el medio ambiente, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes aseguró que la propuesta se apega al orden y legalidad, sin distingos, favoritismos ni canonjías.
Tras un estudio técnico de varias semanas, se determinó el cierre definitivo de las vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y bulevar Kepler, canalización de carriles derechos, semaforización, cruces peatonales a ras de piso, adecuación de paraderos y un distribuidor vial en el Periférico Ecológico.
…
VETO
Productores poblanos de cilantro y espinaca recibieron la mala noticia de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos expidió una “alerta roja” de importación, debido a que detectaron posibles residuos de plaguicidas, sustancia prohibida por ser tóxica y dañina.
Tal versión fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del gobierno de México, lo que en particular causará perjuicio a campesinos de los municipios de Chalchicomula de Sesma y de Quecholac, quienes exportan sus hortalizas a ese país.
…
RATIFICAN
El gobierno estatal debió haberse congratulado con la noticia de que fue ratificado Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional, lo que garantiza la viabilidad del proyecto que prevé instalar en Ciudad Modelo un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas.
Ayer mismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció haber suscrito el documento de ratificación a favor de Reyes Sandoval quien tiene especial apego por Puebla, ya que cursó su secundaria en Teziutlán y su bachillerato en la capital del estado.
…
BARES
Ante la reincidencia de hechos delictivos en establecimientos nocturnos que expenden bebidas alcohólicas, el gobierno estatal asumió la iniciativa de coordinar acciones y estrategias de seguridad, con autoridades municipales de la zona metropolitana y representantes de dichos centros de diversión.
En mesas de trabajo se ha propuesto homologar medidas regulatorias y para los lugares de congregación que usan seguridad privada, deberán mejorar su reacción ante contingencias en protección civil, primeros auxilios, uso de la fuerza y derechos humanos.