PRECISIÓN
Ante la inminencia de un caso típico de infodemia, fue muy oportuna la precisión que se hizo ayer en cuanto a que el Hospital del Niño Poblano no será reconvertido como un centro más de COVID-19, sino que sólo se adaptará un inmueble adyacente con 14 camas para dar atención a menores de edad contagiados.
No obstante, alguien debió decirle al secretario de Salud que en lugar de ocupar el espacio para tratamientos de diálisis, era mucho mejor usar otro independiente, ya habilitado para la atención a niños quemados, que dispone incluso de 13 camas y equipo especial.
EN ESPERA
Es una lástima que la contingencia sanitaria tenga enfriado el proyecto de instalar en Puebla lo que será, se confirmó ayer, la planta destiladora de agave más grande de América Latina, aunque es cierto que permanece la búsqueda de los terrenos por la región de Tepeaca, tras intentos fallidos en la Mixteca.
Aquí le podemos contar que al frente de la inversión millonaria está el empresario Álvaro Cetto Garollo, presidente del Consejo de la transnacional The iidea Company, consorcio que adquirió hace dos años la marca de Tequila Don Ramón y que pretende ampliar sus negocios con una destiladora de mezcal, en alianza con Bodegas La Negrita.
MENTIRITAS
Ya habíamos advertido que haría mucho ruido el tema de la organización de los plebiscitos en juntas auxiliares del municipio poblano y en ese embrollo se han dicho muchas barbaridades, como la reciente del secretario de Gobernación municipal, René Sánchez.
A su juicio, los comicios los debe organizar el IEE porque esa propuesta cuenta con el aval en sus resoluciones de los tribunales locales y federales, lo que equivale a una verdad a medias, porque tales pronunciamientos se dieron en otro contexto, cuando hubo que realizar elecciones extraordinarias en la Junta Auxiliar de Zaragoza por diversas anomalías cometidas, precisamente, por la dependencia a su cargo.
ESCISIÓN
Los focos de alerta comenzaron a encenderse en el seno del Partido Acción Nacional, donde no a todos gustó la iniciativa de su dirigente Genoveva Huerta Villegas, respecto a la consulta que se realizará para definir el método de selección de candidatos a alcaldes y diputados locales, y sobre las posibles alianzas con otros partidos políticos.
Los opositores argumentan que dicho recurso no es transparente porque no garantiza la auténtica participación de militantes y por ello se corre el riesgo de injerencias de todo tipo.