UNIDAD
Al advertir que en Puebla “no nos peleamos entre hermanos”, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes rubricó ayer su primer informe de gobierno al convocar a todos los sectores sociales para “construir en unidad y sin intereses mezquinos, para evitar que la política partidista cause divisiones”.
En su mensaje, a veces pronunciado en tono emotivo, el gobernador destacó que con las estrategias emprendidas, a las que se suma la Federación y los 217 municipios, ahora “Puebla se consolida como una entidad segura, igualitaria, inclusiva, con acceso a la salud y educación y con la llegada de inversiones”.
…
POSICIONAMIENTOS
En las posturas partidistas al informe de ayer, destacó lo expresado por la panista Karla Rodríguez, al reconocer que “a Puebla le ha ido bien” y por la priísta Norma Reyes, quien dijo que se han tenido avances muy importantes, mientras que Antonio López del PT señaló que el poder se ha usado para cambiar vidas.
La morenista Azucena Rosas consideró que sociedad y gobierno han estado a la altura de las circunstancias y Fernando Morales de MC ponderó al mandatario por ser conciliador. Jaime Natale, del PVEM, y Carlos Navarro del PSI coincidieron en que no se equivocaron hace un año con la designación de Céspedes Peregrina.
…
BEATO
El sacerdote Moisés Lira Serafín (1893-1950), oriundo de la comunidad de Tlatempa, en el municipio de Zacatlán, fue beatificado ayer por el papa Francisco, al atribuirle con su mediación el milagro de salvar la vida de una mujer, además de reconocerse su atención a los pobres, enfermos y presos.
Ordenado en la capital poblana el 14 de mayo de 1922, el cura emigró a Roma durante la persecución religiosa en México, donde vivió hasta 1928; fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada y el pontífice ya lo había declarado venerable en el año 2013.
…
FRÍOS
Al destacar que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a enfermedades respiratorias y ante las bajas temperaturas registradas durante los días recientes, médicos especialistas de la UPAEP recomendaron a la población asumir medidas preventivas por el alto riesgo de contraer enfermedades.
Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la institución, aseguró que el aumento de infecciones respiratorias es un fenómeno preocupante y que se espera todavía un posible aumento en diciembre, por lo que recomendó evitar cambios bruscos, abrigarse y usar bufanda y cubrebocas.