MENSAJES
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que estará en el municipio de Tepeaca el próximo 6 de enero para evaluar los programas de Bienestar, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina le respondió en redes sociales: “Acá lo recibiremos con mucho gusto; Puebla es su casa”.
Antes, al presidir su primera reunión del año con miembros de su gabinete, el Ejecutivo estatal había asegurado que “vienen grandes noticias para Puebla”, mientras que más tarde en un evento público aseguró que al comenzar lo que será un gran año amerita momentos de reflexión y de responsabilidad social.
ECOLÓGICO
En lo que fue su primer acto público del año, el gobernador Sergio Salomón Céspedes inauguró ayer las obras de rehabilitación del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, con extensión de 50 hectáreas, y que es visitado al año por más de un millón 100 mil personas.
Con una inversión de casi 59 millones de pesos fueron remodeladas todas las áreas comunes, estacionamientos, ciclovías, zona de juegos infantiles y las canchas de futbol, beisbol y basquetbol, así como palapas y asadores, gradas, sanitarios, tirolesa y puente colgante, además de colocarse nuevas luminarias.
TURISMO
Las cifras de ocupación hotelera en Puebla capital durante el reciente periodo vacacional mejoraron hasta 7.9 por ciento respecto del año pasado, al alcanzar un nivel de 57.6 por ciento, de acuerdo con reportes del Sistema Nacional de Información Estadística de Sector Turismo de México (DataTur).
Sin considerar los destinos de playa que son los de mayor afluencia del 18 al 24 de diciembre, en cuyo rango la lista la encabeza Cancún con 81.4 por ciento, la capital poblana ocupó el cuarto sitio a nivel nacional, por encima de la Ciudad de México, Querétaro, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez.
FUGA
Vecinos del municipio de Francisco Z. Mena se movilizaron ayer ante el riesgo de que sus campos de cultivo de maíz y hortalizas se contaminen con la fuga de hidrocarburos que comenzó el lunes en un paraje que conecta a Metlaltoyuca con la comunidad indígena de La Guadalupe.
Aunque ya intervinieron trabajadores de Pemex en esa zona, campesinos reclamaron la complacencia de la autoridad municipal y aseguraron que el petróleo derramado ya se propagó en más de 10 kilómetros del arroyo La Mina, que riega sus sembradíos.