IMPOSIBLE
Como aquí lo adelantamos, es materialmente imposible que se concrete la pretensión del ayuntamiento de Puebla para que sea el Instituto Electoral del Estado quien organice los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares, porque la actual legislación no lo permite y los tiempos se vinieron encima.
Y es que cualquier modificación a la normatividad, tanto local como federal, debe concretarse 90 días antes del inicio del proceso electoral y ello ocurrirá este miércoles; además ya publicó el paquete de las reformas, incluso constitucionales, en las que no observó dicho tema. Ya será para otra ocasión.
ARREGLO
Una fuente confiable de la empresa cementera Cemex, consultada en Monterrey, nos asegura que “muy pronto” dará solución al conflicto generado en torno a sus plantas ubicadas en los límites de los municipios poblanos de Cuautinchán, Tecali y Tepeaca, cuyas autoridades se quejan por falta de pagos por impuestos y apoyo a sus comunidades.
Nos dicen que presentarán una propuesta para dirimir las diferencias y se tiene la voluntad de ir a la mesa de diálogo instalada con autoridades estatales, con el ánimo de llegar a un arreglo satisfactorio; pero que se suspendieron en marzo por la pandemia.
INTERESANTE
Hoy hay dos reuniones virtuales a seguir con atención: un diálogo entre servidores públicos del gobierno de Puebla con el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, y una conferencia de prensa del rector de la Ibero-Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez.
En el primer caso, el encuentro denominado “Cooperación, Amistad y Prosperidad” intervendrán los secretarios locales de Economía, Turismo y Desarrollo Social; el otro, para conocer las medidas que adoptará la institución jesuita ante la nueva realidad por la pandemia, tema que por cierto este medio abordará mediante un amplio reporte.
CONTRADICCIÓN
Mientras que miles de migrantes poblanos en territorio estadounidense padecen persecución, desempleo y riesgos de contagio del COVID-19 (van 440 decesos) continúan enviando recursos a sus familiares, elevando las remesas.
Datos oficiales revelan que las remesas subieron considerablemente en junio para alcanzar 3 mil 537 millones de dólares, equivalente a 11.1 por ciento más, que en el mismo mes del año pasado. En cifras acumuladas, el incremento es de 10.6 por ciento interanual, entre enero y junio, para llegar a poco más de a 19 mil millones de dólares.