CONFIRMA
En conferencia de prensa de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que justo dentro de un mes estará en Puebla para presidir el desfile cívico militar que conmemora la batalla del 5 de Mayo y también se refirió a la polémica derivada por la entrega de tinacos que hizo el ayuntamiento capitalino.
Ante la acusación de que la autoridad municipal pudo haber incurrido en una violación a las normas electorales debido a que son tiempos de campaña, opinó que deberán ser las autoridades del ramo las que desahoguen la denuncia, aunque subrayó que antes los gobiernos traficaban con la pobreza de la gente.
…
LAMENTA
A través de su cuenta de redes sociales, ayer de manera puntual el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes informó “con profundo pesar” del accidente ocurrido en la carretera México-Tuxpan, a la altura de Huauchinango, en el que 22 personas resultaron heridas y otras seis perdieron la vida.
Notificó también haber instruido a que “se actúe con diligencia para que las personas lesionadas sean trasladas a los nosocomios más cercanos”, y expresó sus “más sinceras condolencias a las familias afectadas por la tragedia”, ocasionada al impactarse un tráiler con fallas mecánicas con tres vehículos.
…
RECOMIENDAN
Hasta ayer no había ninguna notificación por parte de las autoridades estatales de educación pública respecto a un posible aplazamiento del reinicio de clases previsto para este lunes, debido a que coincidirá con la presencia de un eclipse solar que en Puebla se percibirá en un 70%, de las 12:15 a las 13:45 horas.
No obstante, en coordinación con expertos del consejo de tecnología, la SEP emitió recomendaciones para la comunidad escolar, entre ellas observar el fenómeno sólo mediante materiales especiales, como visores, gafas para eclipses, filtros para telescopios o bien proyectar la imagen en una superficie.
…
RECURSOS
Puebla se encuentra entre las entidades privilegiadas con la recepción de recursos federales, ya que al cierre del primer bimestre de este año y en comparación con el mismo periodo de 2023, tuvo un aumento real de 21.6 por ciento por concepto de participaciones y de 2.1 por ciento de aportaciones.
Datos emitidos por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados revelan que en los referidos rubros la entidad poblana superó incluso el promedio nacional, al recibir la suma de 12 mil 201.4 millones de pesos.