Como parte del programa de separación de residuos del ayuntamiento de Puebla, en el cual pasa un camión recolector en un día específico para la basura orgánica y otro para la inorgánica, en septiembre se implementarán 20 nuevas rutas (colonias) en varias partes de la ciudad.
Lo anterior lo declaró Roberto Salgado Carrillo, coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del Municipio de Puebla, quien en entrevista sostuvo que este programa es inédito y se busca mejorar la Planta de Aprovechamiento de Residuos que se está construyendo.

Destacó que si bien hay varias colonias que ya llevan a cabo la separación de basura, en septiembre buscan llegar a otras zonas, con la finalidad de tener una muestra fiel dentro de la ciudad para ver su viabilidad y establecerlo en todo el municipio de manera permanente.
“Están cambiando, porque se trata de tener una muestra aleatoria de todo el municipio”, apuntó Salgado Carrillo.

Sostuvo que aunque se ha hablado de la implementación de multas para quienes no hagan la separación de basura, eso no sucederá, pues generaría desmotivación, en tanto que el objetivo es generar conciencia ecológica dentro de la sociedad.
De acuerdo con el área de Comunicación Social del organismo, actualmente este programa se lleva a cabo en 48 colonias y fraccionamientos del municipio, como Ánimas, Lomas del Valle, San José Vista Hermosa, Bosques de los Héroes y en septiembre buscan llegar a 75 colonias.