Por mayoría de votos el Cabildo de Puebla aprobó la modificación al Código Fiscal Municipal y la Ley de Ingresos 2022 de la Capital para permitir el cobro del Derecho del Alumbrado Público (DAP).
En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores propusieron implementar normas para beneficiar a las y los usuarios, tal como ocurre en Cuernavaca, Tlaxcala, Chihuahua y Ciudad Juárez, a fin de que el poder Legislativo local las considere para el Ejercicio Fiscal 2022.
Explicaron que con anterioridad, los usuarios pagaban el Derecho de Alumbrado Público (DAP), sin embargo la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la forma en que se realizaba el cobro, debido a que el monto se establecía de acuerdo al consumo de cada usuario, por esta razón el Congreso del Estado de Puebla lo eliminó de la Ley de Ingresos de este año.
Por otro lado, para resolver con prontitud conflictos entre particulares, el Cabildo avaló los lineamientos que permitirán llevar a cabo la conciliación y celebración de convenios o acuerdos.
“Estos medios alternativos de solución son mecanismos favorables, expeditos y económicos que permiten a las y los ciudadanos alcanzar soluciones razonables, eficaces y eficientes a un problema”, resaltaron.
La tesorera municipal, María Isabel García Ramos, informó el pasado 30 de noviembre que el 85 de la población pagará entre 4 y 15 pesos de manera bimestral por el Derecho al Alumbrado Púbico, mientras que el resto de contribuirá con entre 15 a 120 pesos.