Ayer fue puesta en marcha la Estrategia de Dignificación de Desayunadores Escolares, con la que se rehabilitarán 36 de estos espacios que brindan seguridad alimentaria a más de 8 mil 300 niñas, niños y adolescentes en la capital.
En un evento encabezado en San Andrés Azumiatla por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Liliana Ortiz Pérez, y el alcalde Eduardo Rivera Pérez, se explicó que el programa beneficia a 12 juntas auxiliares.
El recurso destinado para adecuar, remodelar y equipar los espacios asciende a 8 millones de pesos, de los cuales 3.3 millones son aportados por el ayuntamiento capitalino y 4.6 millones son donados por la iniciativa privada.
Ante la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria Nezahualcóyotl, el presidente municipal expuso que esta estrategia es posible gracias al trabajo y persistencia de la presidenta honoraria del SMDIF.
Fue ella, manifestó, quien sumó a empresarios con sentido social y buen corazón a la causa, para que de los 36 desayunadores 26 sean dignificados por ellos y 10 por el SMDIF, “porque la inspiración de este gobierno es la niñez de Puebla”.
Destacó que en instituciones educativas como la Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl de San Andrés Azumiatla, comenzó la entrega de suplementación alimenticia.
DONANTES
Para realizar este proyecto, entre los aportantes se encuentran los siguientes:
- Fundaciones Jenkins y Espinosa Rugarcía
- Coparmex
- Trozmer
- Empresarios por Puebla
- Isabel Contreras Casarín
- José Contreras y Reyes