El presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, reconoció la labor de los empresarios inmobiliarios al ofertar casas a un costo accesible
En los últimos dos años de la administración municipal de Puebla capital se han edificado 4 mil 647 viviendas dentro del programa de desarrollo urbano para colonias y juntas auxiliares ubicadas en la periferia.
El alcalde Eduardo Rivera Pérez manifestó que con el trabajo coordinado que tienen con los empresarios inmobiliarios pudieron superar la meta y prevén concluirlo con más de 7 mil casas nuevas.
Ayer pusieron la primera pieda del Desarrollo Benevento en San Bartolo Coatepec y que permitirá ofertar mil 320 casas de interés social con planes atractivos de financiamiento.
Dijo que este conjunto implica una inversión privada de 897 millones de pesos a la ciudad con recursos aportados por los integrantes de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi).
Rivera Pérez mencionó que a los poblanos que están interesados en la adquisición de una vivienda, el costo promedio es de 689 mil pesos.
“Fue un compromiso de la administración y no sólo hemos cumplido la meta, sino que la hemos superado antes de que se cumplan los dos años de mi gobierno”, resaltó.
Recordó que la meta que se estableció al inicio del programa fue la edificación de 4 mil 107 casas, pero debido a la coordinación con el sector empresarial y a la detección de necesidades en los poblanos se ha incrementado el número.
Por su parte, el presidente de la Canadevi, Ariosto Goytortua López, dijo que este desarrollo se planteó desde que Rivera Pérez era alcalde electo.
Consideró que es una idea creativa que se den más opciones de viviendas y con ello también se garantiza la generación de empleos.
COLABORACIÓN
El programa comenzó a funcionar el 13 de marzo de este año
- Los conjuntos habitacionales Centenario I y II fueron los primeros en edificarse
- Al término se prevé una derrama económica superior a 7 mil millones de pesos
- Hasta el momento, generaron más de 50 mil fuentes de trabajo