Para enfrentar la actual temporada de lluvias, Agua de Puebla para Todos realizó la limpieza y desazolve de mil 300 kilómetros de la red sanitaria mixta: residual y pluvial, y se prevé que al finalizar este año la cifra llegue a 2 mil 600 kilómetros del sistema de drenaje de la ciudad.
Las obras de limpieza que ya quedaron listas en Puebla capital tuvieron lugar de noviembre de 2022 a junio del presente año, en que además se realizaron acciones similares en 26 mil 500 pozos de visita, rejillas, coladeras y bocas de tormenta.
También se efectuó la succión y retiro de 22 mil metros cúbicos de azolve de la infraestructura sanitaria; la rehabilitación de mil 100 accesorios de drenaje y en el mes de junio reparó un total de 48 hundimientos en distintos puntos de la ciudad.
En este contexto, Agua de Puebla para Todos dio mantenimiento a las principales vialidades de alta afluencia vehicular, 12 distribuidores viales, pasos a desnivel y 31 puntos críticos de encharcamiento, con un equipo de 12 cuadrillas, 14 unidades hidroneumáticas, dos cuadrillas de soldadores y uno de video inspección.
Esto, para que al dar inicio la temporada de lluvias, la red de alcantarillado se encontrara en óptimas condiciones, se mitiguen los efectos pluviales negativos y se eviten anegaciones en los puntos más vulnerables de la ciudad, con lo cual la población puede contribuir evitando arrojar basura a las calles, ya que esa la causa principal de inundaciones en el 85% de los casos.
Agua de Puebla para Todos coadyuva además con el ayuntamiento de Puebla, a través del Comité de Lluvias, revisando 59 puntos críticos en la ciudad capital, de los cuales la concesionaria atiende 31 de ellos, lo que representa el 53% del total a limpiar.