A pesar de que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco sostuvo una reunión el pasado miércoles con miembros de diversas cámaras empresariales para dar a conocer los apoyos por la contingencia sanitaria de COVID-19, no se dieron a conocer los lineamientos para acceder a ellos.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, informó que siguen sin tener por escrito los lineamientos o los requisitos necesarios para recibir estos apoyos, pese a que desde la semana pasada les indicaron que iban a darlos a conocer.
El líder de los comercios formales resaltó que este tipo de acciones se deben de platicar primero con las personas que se verán involucradas antes de darlas a conocer al público, debido a que no pudieron aportar ni externar sus necesidades y por ende no saben cómo va a funcionar.
Resaltó que si bien es un apoyo que solo beneficiará al 5 por ciento de los comercios del Centro Histórico, esperan que más adelante se sumen más acciones, debido a que esta zona comercial es la que más vida le da a la capital poblana.
Ayala Vázquez informó que revelaron su descontento a la alcaldesa por el cierre vehicular al Centro Histórico debido a que las ventas siguen bajando y no es una medida que ayude a bajar la curva de contagio, por lo que esperan se reconsidere esta medida y se revierta.
Recalcó que desde hace cuatro semanas, la movilidad se ha reducido cerca de 90 por ciento, por lo que cerrar este polígono no ayudará a evitar contagios de coronavirus mientras comerciantes informales que se ubican alrededor del mercado 5 de Mayo en la 16 oriente, sigan instalándose sin las medidas de prevención sanitarias.