El Ayuntamiento de Puebla negó que exista un sobrecosto en la compra de artículos para las despensas que se entregan a familias vulnerables que se vieron afectados por la contingencia sanitaria de Covid-19 y anunció que el monto de 12.4 mdp destinado para esto será para 37 mil despensas, es decir 10 mil más de las anunciadas al inicio.
Silvia Jaime Hernández, directora del DIF Municipal negó que en este programa se encuentre un sobrecosto puesto que el costo unitario esta 30 por debajo del precio de menudeo debido a que para cada despensa se destinaron 330.02 pesos.
Resaltó que se solicitó presupuesto de 12 millones 400 mil pesos a la tesorería municipal, el cual fue aprobado debido a que tenían un estudio de mercado previo en donde se esperaban beneficiar a 27 mil familias con despensas, no obstante se vio que se puede aumentar 10 mil apoyos más con el mismo presupuesto.
Comentó que una vez autorizado el monto, se hizo un contrato en el cual se verificó que la empresa elegida estuviera en el padrón de proveedores del Ayuntamiento y cumpliera con los requisitos necesarios, por lo que se procedió a la compra de los insumos.
Sostuvo que el contrato firmado por el Ayuntamiento de Puebla y por la empresa beneficiada, estará disponible en el portal de datos abiertos de la Comuna a partir del día lunes, con la finalidad de demostrar la transparencia.
De igual manera, la presidenta del sistema DIF municipal, Mayte Rivera Vivanco, reveló que se solicitó una auditoría ante contraloría del ayuntamiento de Puebla para que no existan dudas sobre el destino de las 37 mil despensas que planean entregar.
Rivera Vivanco expresó que existen grupos que quieren desacreditar la entrega de beneficios, con desinformación, en estos tiempos donde se necesita unidad, por lo que se harán todas las acciones para exista información veraz y concisa.