Del 31 de octubre la 2 de noviembre, autoridades del Ayuntamiento de Puebla cancelaron un total de seis bailes sonideros, clausuraron restaurantes-bar por no cumplir con medidas de sanidad e hicieron exhortos a domicilios particulares por no mantener sana distancia.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, dio a conocer que durante estos días, la afluencia en el Centro Histórico de Puebla tuvo una reducción del 50 por ciento en comparación con el año pasado.
“Se logró una disminución de la afluencia tradicional en más de un 50 por ciento, generalmente llegaban 25 mil personas y permanecían hasta la madrugada, en esta ocasión, en los tres días hubo una reducción significativa de más del 50 por ciento”, sostuvo.
Comentó que se inhibió la colocación de más de mil 500 puestos de negocios en la vía pública, tanto en el primer polígono del centro como en los cementerios del municipio, puesto que solo se colocaron los vendedores de flores que se encuentran aún en temporada normal.
En tanto, Juan Pablo Cerwinka Abrego, director de Administración y Atención de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil Municipal, dio a conocer que se atendieron los reportes de seis bailes sonideros los cuales se dieron en Agua Santa, San Diego, el Mercado Hidalgo y San Diego Manzanilla.
Cerwinka Abrego informó que derivado de los operativos hechos por Protección Civil se clausuraron seis restaurantes-bar que no cumplieron con las medidas de sanidad, un baño público que tenía permiso de otro municipio y un billar.
De igual manera reveló que dieron ocho exhortos a domicilios particulares que fueron reportados por realizar reuniones y no mantener la sana distancia.