Como parte de las acciones para cumplir con lo establecido en la Alerta de Género, que busca preservar los derechos humanos de las mujeres, el Ayuntamiento de Puebla realiza un diagnóstico sobre desaparición de personas en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Lo anterior fue declarado por Karina Romero Alcalá, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género en Puebla capital, quien sostuvo que en dos meses podrá dar a conocer los resultados de la investigación sobre lo que sucede cuando se desconoce el paradero de una mujer.
Destacó que el gobierno municipal se encuentra comprometido con cumplir con todas las recomendaciones de la Alerta de Género, por lo cual destinó 400 mil pesos para estudiar la situación y se tiene una bolsa de 1.2 millones de pesos para realizar diversas acciones sobre el tema.
Expresó que dentro del diagnóstico se analizan diversas características de las víctimas, como sus edades, zonas con mayor índice de desapariciones y orientación sexual, entre otros; la finalidad es tener un mejor conocimiento de las condiciones que se presentan para poder combatirlas.
Subrayó que si bien éste es un punto importante para erradicar la violencia de género, no es el único tema en el cual están actuando, pues también se desarrollaron mesas de trabajo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema de trata de personas.
Recordó que en conjunto con la ONU se elaboró un proyecto para la identificación y canalización de casos de ciberdelito y trata de personas, el cual será presentado próximamente junto con las acciones que emprenderá el gobierno de Puebla capital al respecto.
La funcionaria municipal apuntó que la comuna se coordina con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con el DIF Municipal para atender todas las recomendaciones.