El presidente municipal José Chedraui Budib indicó que no se aumentarán las reglas para el uso de parquímetros, por lo cual no habrá nuevas infracciones para los usuarios, a pesar de que las multas solventarán el uso del estacionamiento rotativo.
Esto se informó después de que el tesorero municipal del Ayuntamiento de Puebla, Héctor González Cobián, anunciara que el programa se financiará con el dinero que sea recaudado a partir de las infracciones.
Ante esto, el edil capitalino sostuvo que no se prevé modificar el reglamento de tránsito ni aplicar nuevas medidas para obtener más recursos que ayuden a financiar el proyecto, ni el seguro antirrobos que incluye el servicio.
“Son las mismas multas (…) a partir de la tercera hora, el que se quede después de tres horas va a recibir una multa”, acotó.
Recordó que el sistema de parquímetros funcionará de la siguiente manera: el usuario tendrá que registrarse en el sistema electrónico dentro de los primeros quince minutos después de estacionarse.
De esta forma, el automovilista podrá estar estacionado las primeras tres horas sin costo alguno para el usuario, pero si sobrepasa ese tiempo se le aplicará una multa por parte de Tránsito municipal.
50 MILLONES EN MULTAS
Desde la implementación de las multas, del 1 de julio de 2022 al 30 de septiembre de 2024, se infraccionaron a 119 mil 173 usuarios por el mal uso de parquímetros, lo cual dejó una recaudación de 51 millones 413 mil 340.22 pesos.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022, se recaudaron 12 millones 192 mil 613.52 pesos, durante 2023 la recaudación fue de 24 millones 466 mil 101.76 pesos.
Mientras que de enero a septiembre de este año se recaudaron 14 millones 754 mil 624.94 pesos.
Las tres causas más comunes por las cuales se emitieron las infracciones fueron: no registrar el vehículo, exceder el espacio físico de los cajones delimitados y estacionarse mal, es decir, en espacios no correspondientes en la zona.