Durante enero y febrero, de las mil 577 atenciones psicológicas del DIF Municipal, los menores de edad y aquellos que tienen entre 18-29 años fueron el grupo más numeroso de solicitantes de este servicio por duelo, ansiedad y depresión.
El titular de la Secretaría de Bienestar Municipal, Enrique Glockner, informó que las solicitudes de atención psicológica se incrementaron en la pandemia.
La respuesta a una solicitud de acceso a información indica que el DIF municipal atendió 756 personas, mientras que en el mes de febrero se recibieron a 821 en terapia.
Fueron 461 (29%) para menores de edad, y 388 (25%) a gente de 18 a 29 años.
De las mil 577 atenciones que se dieron, 57% (904) fueron a mujeres y el 43% (673) para varones solicitantes.
El documento también detalló que fueron habitantes de las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche y de San Francisco Totimehuacán quienes solicitaron más atenciones, solo por debajo de la cabecera municipal de Puebla capital.