Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, resaltó que la ocupación hotelera fue de 56%
Karla Cejudo
Del primero de agosto de 2022 al 31 de agosto de este año llegaron a la capital poblana 3 millones 127 mil 973 visitantes, lo que generó una ocupación hotelera de 56% de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, informó Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo del municipio.
Durante su comparecencia, Cañedo Priesca enfatizó que en lo que va de la actual administración se recibieron 5 millones 144 mil 518 visitantes y que la ocupación hotelera durante estos dos años ha sido de 49.7%.
El funcionario municipal sostuvo que, para implementar mejores estrategias en materia de turismo, se realizaron tres documentos denominados Barómetro turístico, en donde se analizaron las temporadas de Día de Muertos 2022, Semana Santa 2023 y verano 2023.
Resaltó que en temporadas de Día de Muertos y de fiestas decembrinas de 2022, así como la de Semana Santa de este año, se registraron un millón 78 mil 978 visitantes que participaron en las actividades culturales del gobierno municipal, un incremento de 90.18% en comparación con las ediciones de 2022.
Destacó que para posicionar al municipio como referente turístico, se dio apoyo a 30 producciones audiovisuales y cinematográficas; se brindaron facilidades a 91 eventos, de los cuales 61 fueron nacionales y 30 internacionales, los cuales trajeron a 191 mil 397 asistentes.
AVANZA “IMPULSA PUEBLA”
En materia de reactivación económica, mencionó que durante el segundo año de gobierno se impulsó la estrategia Impulsa Puebla. Con ésta, se llevó a cabo una segunda edición del programa “créditos contigo”, con la cual se dieron 4 mil 500 créditos, cuatro veces más que el primer año de gobierno.
Resaltó que en lo que va de la administración se han dado 5 mil 450 créditos y que estos llegaron a juntas auxiliares como Ignacio Zaragoza, San José Azumiatla, San Felipe Hueyotlipan, Santa María Guadalupe, la Libertad, San Francisco Totimehuacan, Santo Tomás Chiautla y San Jerónimo Caleras.
En esta misma estrategia, reiteró que se avanzó en el programa de tasa cero, con el cual se dan estímulos fiscales a nuevos negocios, con la cual se dieron facilidades de apertura de mil 662 negocios, un crecimiento de 90.37% más que el año pasado.
Derivado de 43 acciones de acompañamiento, se aterrizaron mil 191 millones de pesos en nuevas inversiones dentro del municipio, lo cual se traduce en la generación de mil 27 empleos directos y 2 mil 954 indirectos.
En total, dijo, en lo que va de la administración se lograron atraer nuevas inversiones por un monto de 7 mil 631 millones de pesos, que generaron 6 mil 351 empleos directos y 9 mil 269 indirectos.
MEJORA DE MERCADOS
El funcionario municipal reveló que entre septiembre de 2022 y agosto de 2023 realizaron mil 418 acciones de mantenimiento a los 30 mercados y a la Central de Abasto en la ciudad de Puebla, para el mejoramiento y seguridad de los usuarios.
Se realizaron 494 jornadas de limpieza, 217 acciones de control de fauna nociva y seis actividades culturales, con la finalidad de garantizar a los locatarios y usuarios espacios dignos y seguros.