Puebla capital recibió ayer, en ceremonia especial dentro de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, el nombramiento como Capital iberoamericana de la cultura gastronómica.
Esta distinción permite a la Angelópolis difusión, visibilidad de los productos de su cocina, atracción de investigadores extranjeros especializados en la fusión cultural que representan los platillos locales y recepción de visitantes y eventos gastronómicos.
La designación oficial fue el acto más importante de la segunda jornada de la feria que se realiza en la capital española.
Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, entregó el nombramiento a Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo del gobierno municipal poblano.
En representación del edil Eduardo Rivera, Cañedo Priesca recibió la estafeta de la alcaldía de Madrid.
Durante un año, Puebla será el centro de atención del mundo como el referente de la mejor cocina de Iberoamérica, producto de la mezcla de técnicas, recetas e ingrediente de la tradición prehispánica, árabe y española.
La ciudad de Mérida, Yucatán, también ha ostentado este título en emisiones pasadas, así como Córdoba, España, entre otras.
Los funcionarios de Puebla que acompañan a Cañedo Priesca realizan también, en la Feria Internacional, punto de encuentro de todos los países con fuerte vocación turística, promoción del municipio en reuniones con las autoridades de Madrid, asociaciones internacionales de agente de viajes, operadores de tours y cadenas hoteleras con planes de expansión.