El proyecto de mejora urbana del Centro Histórico, que incluye la remodelación del corredor 5 de Mayo, fracasará debido a que no cuentan con un plan de retiro de ambulantes, consideró el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
Resaltó que en la reunión que mantuvieron el domingo pasado con el ayuntamiento, no se presentó un programa para desalojar a los vendedores informales del primer cuadro de Puebla capital.
“De nada sirve hacer una gran inversión como se plantea, si no va de la mano de una reubicación del comercio informal fuera del Centro Histórico (…), si esto no se acompaña con un programa para ambulantes será un gran fracaso y una inversión sin sentido”, sentenció.
Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, aseveró que el Centro Histórico tiene otros problemas más importantes que este programa de remodelación.
“Hay prioridades como el retiro de los ambulantes y de la prostitución, en la 4 Poniente y 3 Norte”, afirmó. Ambos empresarios señalaron que las cámaras que representan no fueron consultadas para la elaboración del proyecto de remodelación, que planea una inversión de 135 millones de pesos.
Prósperi Calderón sustentó que no es un buen momento para llevar a cabo la remodelación de la 5 de Mayo, puesto que viene la temporada más importante para los 600 comercios y las obras afectarían a los empresarios, justo cuando apenas están en la reactivación económica.