Karla Cejudo / Ilse Aguilar / Diana López Silva
Al rendir protesta como presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, externó que recibe una ciudad con problemas y retos, principalmente en materia de seguridad, en donde la queja principal es la reacción lenta y falta de presencia policial.
Aseveró que por ello habrá, 200 patrullas más, iluminación, centros de reacción inmediata y más cámaras de vigilancia.
En el Auditorio de la Reforma acompañado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la presidente del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, se comprometió con los ciudadanos a tener una capital más segura.
Sostuvo que llega a gobernar una ciudad llena de problemáticas, pero que se encuentra a la altura de los retos durante los siguientes tres años.
“No podemos tapar el sol con un dedo, recibimos una ciudad con problemas serios”, acotó.
Es por ello que presentó su plan de cinco ejes: Seguridad, Desarrollo económico, Bienestar, Obras y Servicios y Gobierno moderno.
José Chedraui aseguró que tiene un plan para combatir la inseguridad que se vive en el municipio, el cual se alineará al que tiene el gobierno estatal y federal para que sea eficiente.
Aseguró que instalará centros de atención inmediata en las 17 juntas auxiliares del municipio, unidades habitaciones y parques industriales, para que en todos los rincones de la ciudad exista una respuesta oportuna al delito.
Dijo que adquirirán cámaras personales georeferenciadas en tiempo real que portarán los elementos a fin de que se reduzacan las quejas de corrupción y se aporten pruebas de delitos
Nombramientos
Posteriormente en sesión de cabildo, Chedraui Budib tomó protesta a los titulares de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Contraloría, Tesorería y Secretaría General del Ayuntamiento en la primera sesión extraordinaria del gobierno municipal 2024-2027.
Fernando Rosales Solís como el nuevo titular de la SSC; Joaquín Espidio Camarillo como secretario del ayuntamiento; Héctor González Cobián como titular de Tesorería y Dulce Lilia Rivera Aranda como titular de la Contraloría Municipal.
Paz social, la consigna
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina exhostó a los presidentes municipales entrantes a mantener la gobernabilidad y la unidad social.
Al asistir al evento del presidente de Puebla capital, José Chedraui Budib, destacó la importancia de invertir recursos en seguridad más allá del 20% que la ley dicta, así como tener un reforzamiento permanente de su policía.
“Es fundamental el reforzamiento de todas las policías municipales, es el primer contacto con la ciudadanía, es en donde se genera la primera respuesta y donde tenemos que seguirle apostando”, expresó.
Primero, los pobres
Desde la convalecencia por una nueva operación en el pie, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, envió un mensaje a las nuevas autoridades en los 217 municipios de Puebla, para que gobiernen sin corrupción y bajo el principio obradorista de “primero los pobres”.
Pidió que “gobiernen con honestidad, sin privilegios y sin influyentismos”, pues la gente quiere gobiernos libres de corrupción.
Indicó que el diagnóstico y la planeación son los primeros pasos del quehacer municipal, por lo que les recomendó medir sus acciones, para no decepcionar al pueblo y cumplir con los preceptos de honradez y confianza.